BAD BUNNY - LA MuDANZA - DeBÍ TiRAR MáS FOToS

La generación de la crisis (2006-presente)
Desde los 1950s, el gobierno de Puerto Rico ha dependido de fondos extranjeros para sostener su economía.
Esto se tradujo en la creación de exenciones contributivas que hacían la isla atractiva para la inversión foránea.
Uno de los incentivos fue conocido como la Sección 936 del Código de Rentas Internas del 1976, el cual convirtió a Puerto Rico en un paraíso fiscal.
Dos décadas después, en 1996, el gobierno de Puerto Rico decidió eliminar la Sección 936, ofreciendo un lapso de diez años para hacer las transiciones fiscales necesarias. El 1ro de mayo de 2006 cesó oficialmente la Sección 936 y el gobierno de Puerto Rico no tenía un plan económico para contrarrestar con las consecuencias cuando el 40% de las compañías que se beneficiaban del mismo abandonaron el país.
Una administración gubernamental tras la otra
-sin importar el partido político-continuó implementado un programa de austeridad y de endeudamiento. La situación fue tal que en 2015, el gobernador de entonces dijo públicamente lo que todos sabían: la deuda era impagable.

Recientemente escuchado por

0 comentarios
    No se encontraron comentarios

:: / ::
::
/ ::

Cola