BAD BUNNY - KLOuFRENS - DeBÍ TiRAR MáS FOToS
La otra lucha de la mujeres
(1898-1936)
Durante las primeras dos décadas del siglo XX (1900s), un puñado de mujeres profesionales y de clase media organizaron grupos como la Liga Feminea, fundada en 1917, para abogar por los derechos de las mujeres. Mujeres como Ana Roque de Duprey,
Mercedes Solá y Ángela Negrón Muñoz fueron cruciales en esta lucha. Uno de los puntos más importantes era el voto femenino, el cual se obtuvo en 1929 pero sólo para las mujeres que supiesen leer y escribir.
No sería hasta 1935 que se decretó el voto universal.
A parte de este grupo de mujeres profesionales, también hubo otro sector que, desde una perspectiva obrera, lucharon por el derecho de todas las mujeres.
Una de estas mujeres fue Luisa Capetillo.
Una mujer de avanzada, fue una intelectual y activista por los derechos de las personas marginalizadas.
Oriunda del pueblo de Arecibo, comenzó su militancia en las huelgas cañeras de 1905.
Desde entonces dedicó su vida a la lucha obrera.